El arte y la ciencia de la persuasión cristiana (4)

Greg Pritchard

La apologética es la ciencia y el arte de la persuasión cristiana

La apologética y la persuasión tienen mala reputación en muchos círculos evangélicos. Hay muchas razones para esto. Cuando me pidieron en una escuela de de postgrado evangélica estadounidense que impartiera su curso de apologética, un profesor que me entrevistó confesó que no tenía ni idea de cómo enseñar apologética. Estaba asustado por el espectro de la postmodernidad.

 

Pero mucho antes de que el postmodernismo se hiciera popular, muchos evangélicos han enseñado que cualquier intento de persuadir a un no creyente es infructuoso y anti bíblico. Ellos creen que un evangélico que hace eso ya ha comprometido el evangelio al intentar hacer el trabajo de Dios. Curiosamente, estos apologistas que están en contra de la apologética suelen ser muy persuasivos con el evangélico medio. Tienen razón cuando afirman que no se puede conseguir que alguien entre en el cielo a base de argumentos. Pero con su comprensión eliminan la mitad del trabajo que llevó a cabo la iglesia primitiva a la hora de comunicar la palabra de verdad. Los primeros cristianos proclamaron el evangelio y persuadieron a sus contemporáneos de que era verdadero y razonable.

 

Desde un punto de vista bíblico (y en las mejores épocas de la historia cristiana), los cristianos han buscado activamente persuadir a los no creyentes que el cristianismo es verdad, que Jesús es realmente quien decía ser, y que Dios ha entrado en la historia para revelarse a sí mismo. Sí, es una parte esencial de la apologética ayudar a los cristianos a defender el cristianismo contra, como Plantinga argumenta, «los diversos tipos de ataques que sufre». Una de las funciones de la apologética bíblica es responder a las preguntas de los fieles y servir como protección intelectual contra los ataques del mundo. Pero el centro de atención principal de la apologética debe ser externo, para ganar al mundo a Jesús.

 

Como líderes cristianos estamos llamados a persuadir a los demás como lo hizo Pablo. Hechos 17:2-4 dice: “Y Pablo, como acostumbraba, fue a ellos, y por tres días de reposo discutió con ellos, declarando y exponiendo por medio de las Escrituras, que era necesario que el Cristo padeciese, y resucitase de los muertos; y que Jesús, a quien yo os anuncio, decía él, es el Cristo. Y algunos de ellos creyeron, y se juntaron con Pablo y con Silas; y de los griegos piadosos gran número, y mujeres nobles no pocas”.

 

Más adelante en Hechos 17, Pablo se dirigió a los filósofos epicúreos y estoicos y explicó el evangelio persuasivamente utilizando su idioma, su literatura y sus símbolos culturales. La apologética es el proceso de un cristiano que busca explicar, mostrar y argumentar persuasivamente por qué el cristianismo es verdadero.

 

Esta es la base de la apologética: cristianos que aman a los demás y persuasivamente comparten el Evangelio con ellos usando sus conocimientos y habilidades, dependiendo de Dios.

_____________

Este artículo forma parte de un bloque de cuatro.

Leer el primero

Leer el segundo

Leer el tercero

© 2015 «Greg Pritchard», Protestante Digital © 2015 porfineslunes.org. Usado con permiso

Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción. Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto: info@porfineslunes.org Por favor, incluir el siguiente enunciado en cualquier copia a distribuir: © 2015 porfineslunes.org. Una iniciativa de los Grupos Bíblicos de Graduados de España (GBG). Grupos Bíblicos Unidos (GBU). Website: gbu-es.org

Photo by: Matt Neale from UK. Usada bajo licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica.