
Cristianismo vs. Humanismo: ¿Qué enfoque es más sólido para desarrollar los derechos humanos?
Bernard Coster
Los derechos humanos se plasmaron en un documento aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Pero como señala Bernard Coster, aprobados no significa respetados. En este análisis, se plantea una seria reflexión sobre el origen histórico, filosófico y teológico de los derechos humanos tanto en el cristianismo como en el humanismo; se revisa su desarrollo en los últimos decenios y se investiga qué defiende el cristianismo, porque la pregunta es obvia ¿Defienden el cristianismo y el humanismo los mismos derechos humanos? Estas y otras cuestiones forman parte de esta reflexión de máxima actualidad.

Bernard Coster es Diplomado en Pedagogía por Chr. Pedagoische Academie de Gouda (Holanda). Master en Historia por Universiteit de Groningen (Holanda). Diplomado en Ciencias Sociales por Noordelijke Leergangen, Zwolle (Holanda). Master en Teología, Universidad de Amsterdam. Profesor titular de Historia de la Iglesia en el C.E.I.B.I. Pr. Iglesia Reformada de Mataró. Actualmente es el Decano de la Facultad de Teología IBSTE (Castelldefels, Barcelona).
Fórum GBG 2014 «Transforma. Las relaciones del cristiano en un mundo cambiante», celebrado del 5 al 8 de diciembre de 2014 en Cullera, Valencia.
Photo by Liane Metzler on Unsplash