Después del coronavirus

Wouter Droppers
Presidente de Europartners

Aunque nadie puede predecir el futuro, ya que no podemos saber lo que sucederá mañana (Santiago 4:13-15), podemos ver algunas tendencias y desarrollos que se avecinan. Algunos ya están sucediendo y se acelerarán, otros serán nuevos.

Sin pretender que todo lo que escribo se convierta en realidad, me gustaría compartir algunas observaciones.

Colapso económico

Nos enfrentaremos a un declive económico de entre el -4% y el -10% del PIB, el desempleo aumentará como después de la crisis financiera de 2008 y se producirá una grave caída de los ingresos y del bienestar de muchas personas, como predicen muchos economistas. La profundidad de esta crisis económica a nivel nacional depende de la duración de la crisis del coronavirus y de lo que esté ocurriendo en la economía mundial.

 

Junto a esto también veremos aumentar los niveles de deuda. Globalmente, las deudas se elevarán a alturas inimaginables debido a los programas de apoyo de muchos gobiernos y bancos centrales. Esto es algo por lo que preocuparse. Probablemente no podamos pagar estas deudas con un futuro crecimiento económico, porque nuestro crecimiento pasado se basó en la ampliación de los créditos también y no por causas naturales.

 

¿Cómo resolver los niveles de deuda que no podemos pagar mediante el crecimiento económico? Creo que primero comenzaremos a comportarnos como los espectadores de «El traje nuevo del emperador», el cuento escrito por Hans Christian Andersen, es decir, a fingir que nada está mal.

 

Lo asumimos y nos gustaría creer que podemos manejar el aumento de esas deudas. De hecho, podemos siempre y cuando el crecimiento económico exceda el crecimiento de los niveles de deuda. Pero lo más probable es que no sea así, como se ha dicho anteriormente.

 

Cuando en sentido figurado un niño pequeño e ingenuo (como en el cuento de Hans Christian Andersen) revele nuestro problema de las deudas impagables, porque la élite financiera y sus líderes y los líderes de las naciones por muchas razones probablemente no lo harán, necesitaremos nuevos instrumentos para resolver el problema.

 

Lo más probable es que permitamos que la depreciación del dinero y la inflación sea el camino para “acabar” con las deudas. La consecuencia será unos altos tipos de interés, que llevarán a unas bajas inversiones y a unas bajas cifras de crecimiento económico u otra depresión económica. La segunda caída.

 

Si esto se hace realidad es importante para nosotros como dueños de negocios crear efectivo o capital líquido en privado, y pequeñas deudas reembolsables a largo plazo en nuestras empresas operativas. De esta manera podemos sobrevivir y reiniciar cuando aparezcan nuevas oportunidades y desarrollos después de la crisis y la segunda caída.

Tecnología

Otro desarrollo que se está acelerando a través de la crisis del coronavirus será la formación a distancia, la creación de sistemas de enseñanza y el cuidado de nuestra gente mayor necesitada.

 

Con las nuevas tecnologías podemos fabricar bienes y realizar todo tipo de operaciones económicas a distancia. Por ejemplo, con la red 5G un cirujano en Australia puede hacer una cirugía en Ámsterdam, con un robot. La robotización ya está sucediendo. Junto a esto, la inteligencia artificial, los algoritmos y los grandes datos empiezan a dominar muchos procesos dentro de nuestras empresas y nuestros servicios.

 

La crisis actual acelerará estos desarrollos, así como el aumento de la edad de las personas en las sociedades occidentales. Necesitamos hacer más con menos gente y ser más eficientes y efectivos.

Descubre las oportunidades para tu tipo de negocio.

Excelencia

La entrega de los pedidos o realización de servicios, de forma eficaz, rápida, sin fallas y a tiempo, es y será la nueva excelencia en el servicio a nuestros clientes.

 

En todos los niveles esto será la norma y el punto de partida de cada servicio. El cliente ya no viene a nosotros, entregamos a tiempo en su lugar sin fallos y al precio más bajo. El precio más bajo estará determinado por la eficiencia y la excelencia que podamos desarrollar y no por una calidad inferior.

Gobiernos

El papel de los gobiernos nacionales se elevará de nuevo. Asumirán el papel de proveedores y reguladores de los mercados. El capitalismo del estado chino se convertirá en la nueva norma.

 

Las pequeñas potencias económicas independientes sufrirán. La cooperación dentro de los bloques de alianzas económicas será más importante para tener influencia y jugar un papel dentro de los poderes económicos y geográficos de nuestro tiempo.

 

Por otra parte, nos enfrentaremos a la regionalización, dentro de dominios más grandes. La región y la nación en la que vives se volverán importantes de nuevo y los líderes de esta región intentarán ser autosuficientes y beneficiar a sus propios fabricantes y habitantes locales. Los comerciantes globales deben tener esto en cuenta.

Sostenibilidad ecológica

Ser ecológico y sostenible seguirá siendo importante para nuestro futuro. La crisis actual ayudará a estos desarrollos mejorando nuestra tecnología en el trabajo a distancia y la tendencia de la regionalización con la producción local, pero también por la reorganización de muchas empresas contaminantes debido a la crisis.

 

Piensa en las líneas aéreas, la minería, la energía y la industria manufacturera contaminante. Podemos vivir de forma más inteligente y con menos. Esta situación lo está demostrando. Aprovechemos el hecho de que muchas empresas contaminantes ya han tenido que reducir su capacidad en esta crisis. Sería un fracaso sólo superar la situación y volver a nuestros antiguos niveles de viajes, producción y contaminación.

 

Espero que no desperdiciemos los beneficios que nos va a traer esta crisis y que no volvamos a la antigua forma de vida.

Atención médica

Otra cosa que espero que suceda es que empecemos a calcular los costes de una vida prolongada. Si estás de acuerdo o no, si lo ves como un desarrollo negativo o no, creo que nos podemos hacer la pregunta de, «¿cuánto dinero vale una vida extendida?».

 

¿Permitiremos que la gente muera por una enfermedad, o queremos extender una vida a cualquier precio, incluso cuando esta vida ya es débil y muy anciana? Esto se convertirá en un motivo de discrepancia en la sociedad.

Las habilidades de los humanos

Al final, tenemos que aprender y comprender que no podemos controlar la vida. Tenemos que desarrollar algún tipo de resistencia que sea capaz de hacer frente a las ansiedades, preocupaciones, reveses, crisis y catástrofes, porque más vendrán con el tiempo.

 

Nos enfrentaremos a más crisis, más incertidumbre y más acontecimientos impredecibles. La paradoja es que cuanto más queramos controlar, más disturbios, miedo e irracionalidad vendrán en la sociedad y en el pensamiento del hombre. Tenemos que acostumbrarnos a la idea de que la vida es incierta y que no podemos controlarla.

 

Necesitamos construir nuestra confianza en Dios y no en el hombre y sus habilidades.

 

Lo que espero que podamos mantener es la solidaridad en la sociedad. Es asombroso ver y experimentar cómo las personas se cuidan unas a otras, aunque sea en nuestra propia comunidad y no fuera de nuestro interés y conexión personal.

 

Mucha gente fuera de nuestro alcance directo sufre, como los refugiados y la gente en zonas de guerra. La tragedia para ellos es que de repente tenemos miles de millones disponibles para apoyar a personas y economías, sin embargo, cuando necesitaron nuestro apoyo no estábamos allí.

La esperanza de este mundo

Dios es la esperanza de este mundo y para este mundo. Él es el único que puede tomar el control. Sólo si empezamos a buscar a Dios, nos arrepentimos y aceptamos a Jesús como Señor y Salvador veremos un cambio final para bien a nivel personal y a nivel global.

 

La buena noticia del evangelio es que la vida no se trata de la capacidad del hombre, sino de las promesas de Dios. La promesa y realización del Reino de Dios, que es la autoridad de nuestro Señor Jesús sobre el hombre y la creación, es la buena noticia del evangelio.

 

Este evangelio es totalmente inclusivo y abierto para todos, sin importar la raza, el género, la nacionalidad o la educación. Por lo tanto, esta verdad debe ser dicha una y otra vez, es la única solución para el hombre y para nuestro planeta.

La iglesia

¿Qué es la iglesia sin un servicio dominical y cómo puede ser luz y sal para la sociedad?

 

La primera bendición para la iglesia podría ser que podamos redefinir la iglesia como el cuerpo de Cristo. La iglesia no es la iglesia local denominacional con un pastor y un servicio en un edificio. La iglesia es un cuerpo. El cuerpo de Cristo que es talentoso, dotado y dado a este mundo para el bien.

 

El cuerpo de Cristo existe a partir de miembros individuales con todo tipo de carismas, talentos, habilidades, personalidades y bendiciones. Este cuerpo de Cristo está llamado a servir al mundo y a ser sal y luz para este mundo.

 

El enfoque de la iglesia no debe estar en la supervivencia de la denominación o comunidad local, ese es el papel de Dios. Nuestro papel como miembros individuales de este cuerpo y reino es ser embajadores de Cristo en el mundo y representar a Cristo sirviendo a la gente como lo hizo Cristo. Estamos llamados a curar, bendecir, restaurar y ayudar a todos aquellos que nos han sido confiados.

 

Debido a que ya no tenemos servicios dominicales, podemos adorar a Dios desarrollando, multiplicando y compartiendo todo lo que Él nos dio. Podemos hacer eso con todos los regalos que recibimos también. Recibimos amor, misericordia, gracia, compasión, habilidades, talentos y recursos para servir a este mundo y a los necesitados.

 

Como gente de negocios, podemos ayudar y apoyar a nuestros amigos de negocios en necesidad. Podemos usar nuestras plantas de producción para cambiar la línea de producción para fabricar lo que más se necesita en este momento. Podemos usar nuestros contactos internacionales para comprar lo que la comunidad local necesita. Podemos desarrollar nuevas formas de servir a los necesitados. Podemos poner nuestros recursos, nuestros conocimientos y talentos en una bendición para los demás. La ayuda práctica por compasión y amor es nuestro mejor testimonio.

 

En esta crisis veo a la iglesia, al cuerpo de Cristo, cobrando vida en individuos que practican la generosidad, el amor y la compasión de forma muy práctica.

 

Mantengamos esta mentalidad incluso después de la crisis y demos a conocer nuestro amor por todos, a pesar del género, el origen, la educación, el estilo de vida, la raza o la nacionalidad. Dios quiere incluir a todo el mundo en su plan sirviendo a todas las personas con Jesús y su nuevo Reino. Hacer que la gente anhele a Jesús y su Reino practicando lo que parece.

Nuestra oración

No es la menos importante ni la más importante, es la oración de intercesión. Oremos por este mundo, por nuestros amigos y por nosotros mismos: «Que Dios se apiade de nosotros».