Discípulos 24/7: 2. Sabiduría integral

Anthony Billington

Y Dios dio a Salomón sabiduría y prudencia muy grandes, y anchura de corazón como la arena que está en la orilla del mar. Era mayor la sabiduría de Salomón que la de todos los orientales, y que toda la sabiduría de los egipcios. Aun fue más sabio que todos los hombres… También disertó sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que nace en la pared. Asimismo disertó sobre los animales, sobre las aves, sobres los reptiles y sobre los peces. Y para oír la sabiduría de Salomón venían de todos los pueblos y de todos los reyes de la tierra, adonde había llegado la fama de su sabiduría.

 

1 Reyes 4:29-34

 

Y he aquí más que Salomón en este lugar.

 

Mateo 12:42

Hay muchas cosas que un rey puede pedir a Dios si se le da la oportunidad de hacerlo: buena salud y una larga vida, una gran descendencia, prosperidad para él y su pueblo, el sometimiento de los enemigos. Sin embargo, Salomón pide: “un corazón entendido” (1 Reyes 3:9) para juzgar a la nación.

 

Aunque Dios le dio sabiduría a Salomón, no llegó del cielo como un paquete prefabricado. 1 Reyes 4:29–34 describe cómo Salomón llegó a ser un estudiante tanto de la creación “natural”, como de las culturas vecinas. La comparación de su sabiduría con la de renombrados personajes sabios más allá de las fronteras de Israel, implícitamente rinde homenaje al valor de la sabiduría de las naciones circundantes, aún cuando reivindica que Salomón la sobrepasaba.

 

Pero esta visión y comprensión no fue solamente para Salomón. La sabiduría bíblica se basa en la actual regulación del mundo por el Dios creador y su primer principio es el “temor de Jehová” (Proverbios 1:7), que fluye de la relación reverente con el Dios del pacto, y está disponible para todos los que buscan vivir sabiamente en el mundo de Dios.

 

Lejos de alejarnos de los ritmos de nuestra existencia diaria, tal sabiduría abarca una serie de habilidades y prácticas, ejercitadas en diferentes esferas de la vida —en las puertas de la ciudad y en las plazas del mercado, en nuestros hogares y en nuestros lugares de trabajo, con nuestros hijos y con nuestros colegas, en nuestros dormitorios y en nuestras salas de juntas— dondequiera que Dios nos haya llamado.

 

Si todo esto parece un desafío demasiado grande, Santiago nos anima a que si alguno de nosotros “tiene falta de sabiduría”, podemos “pedirla a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y nos será dada” (Santiago 1:5); un recordatorio de que la sabiduría todavía viene como un don de Dios, a pesar de cultivarla en nuestras vidas.

 

Ala luz de cómo empieza Salomón, su fracaso final es aún más trágico, nos recuerda que la sabiduría puede ser inapropiada y nos anima a buscar a “uno mayor que Salomón” (Mateo 12:42). Así es que la sabiduría sigue siendo una característica fundamental de la vida cristiana, tal como lo fue para el antiguo israelita, pero ahora está enfocada en la persona y la obra de Jesús. El “temor de Jehová” y el modo de vida que fluye de él encuentran su máxima expresión en relación con Cristo, “el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría” (1 Corintios 1:30).

Today’s Word for the Week es parte de una mini-serie que reflexiona sobre los siete temas del recurso del LICC, Discípulos 24/7, escrito para la Convención de Keswick 2015. www.licc.org.uk

En los siguientes enlaces puedes ir al resto de artículos de la serie Discípulos 24/7 y si deseas adquirir el libro clica aquí

1. Evangelio integral

2. Sabiduría integral

3. Propósito integral

4. Fruto integral

5. Misión integral

6. Esperanza integral

7. Alabanza integral

© 2015 «Anthony BIllington, © 2015 «LICC» © 2016 porfineslunes.org. Usado con permiso Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción. Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto:info@porfineslunes.org