
Discípulos 24/7: 5. Misión integral
Anthony Billington
“Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí…”
“Y ahora dice el Señor… Poco es para mí que tú seas mi siervo para levantar las tribus de Jacob, y para que restaures el remanente de Israel; también te di por luz de las naciones, para que seas mi salvación hasta lo postrero de la tierra”.
Isaías 43:10 y 49: 5–6
Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras. Él les dijo: “Esto es lo que está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de los muertos al tercer día, y el arrepentimiento para el perdón de los pecados se predicará en su nombre en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas”.
Lucas 24: 45–48
Es demasiado fácil centrarse en el elemento de misión que aparece en los pasajes sobre la comisión en los evangelios, sin poner atención en las promesas que les acompañan, promesas que reflejan el asombroso plan de Dios para el mundo. Eso puede explicarse por el hecho de que entendemos el testimonio como un deber complementario, en lugar de considerarlo como el núcleo de nuestra identidad como pueblo de Dios.
La misión no se inicia con la comisión de Cristo de hacer discípulos en todas las naciones (Mateo 28:19). Siempre ha sido la misión de Dios para bendecir a todas las naciones. Lo vemos en su diseño original en la creación, en sus promesas a Abraham y su llamada a Israel, y más tarde reiterado a través de la figura de su siervo Isaías, el elegido para ser luz a las naciones.
Por eso es que Jesús dice a sus discípulos en Lucas 24 que las Escrituras prometen no solo que el Mesías sufrirá, morirá y resucitará, sino que el arrepentimiento y el perdón de pecados se predicarán en su nombre a todas las naciones. La historia bíblica apunta hacia Cristo como centro de la misma y nutre la identidad misionera de los discípulos, ya que estos toman su lugar “como testigos de estas cosas” en el futuro, como cumplimiento del plan de Dios para el mundo.
Esta es la historia inacabada que Lucas empieza a contar en Hechos y que comienza con una reafirmación de los discípulos como testigos de Jesús. Una vez más, Hechos 1:8, —“recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra”— no es tanto una orden como una declaración, una promesa incluso. De acuerdo con la profecía de Isaías, son “testigos” de Dios, la comunidad que traerá el mensaje de la salvación no solo para Israel, sino hasta los “confines de la tierra”.
También para nosotros ser testigos constituye menos una tarea y más una identidad —es el desbordamiento del don de la gracia para nosotros— y, sorprendentemente, es el medio por el cual Dios llega a los demás. Visto así, la evangelización no es algo complementario a la actividad cristiana, por el contrario está orgánicamente conectada con todas las esferas de la vida —una fusión de presencia y proclamación, el mensaje de labios en armonía con el testimonio de nuestras vidas— la expresión de lo que somos en Cristo, equipados y enviados por él en calidad de testigos en su misión permanente para el mundo.
Today’s Word for the Week es parte de una mini-serie que reflexiona sobre los siete temas del recurso del LICC, Discípulos 24/7, escrito para la Convención de Keswick 2015. www.licc.org.uk
En los siguientes enlaces puedes ir al resto de artículos de la serie Discípulos 24/7 y si deseas adquirir el libro clica aquí
5. Misión integral
© 2015 «Anthony BIllington, © 2015 «LICC» © 2016 porfineslunes.org. Usado con permiso Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción. Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto:info@porfineslunes.org