El cuidado pastoral del profesional

Ester Martínez

Todos los miembros de una congregación y de cualquier organización deben ser cuidados pastoralmente para que puedan gestionar bien sus vidas y, sobre todo, para que sean conscientes de la importancia de tener cuidado de los cuatro aspectos de la existencia humana: el espiritual, el mental, el corporal y el relacional. Cuando descuidamos uno de los cuatro, nuestra vida se desequilibra porque funcionamos por el “principio de los vasos comunicantes”. Si el cuidado de uno de ellos es abandonado, los otros tres se resienten también de forma importante. Un antiguo himno de consagración al Señor empezaba diciendo: “Mi espíritu, alma y cuerpo, mi ser, mi vida entera, cual viva santa ofrenda entrego a ti mi Dios…”
Por lo tanto, el cuidado en la pastoral del profesional (recordando que todos somos profesionales, en alguna forma, en nuestra propia área de trabajo) incluirá, necesariamente, la formación e información bíblica necesaria para que cada creyente cuide adecuadamente de su vida entera a fin de que pueda conocer, entender y regular correctamente sus emociones y manejar bien el estrés, pudiendo cumplir así con el mandamiento de “estar siempre gozosos” y vivir con el equilibrio necesario para ser luz y sal para nuestra generación, tan necesitada de “personas medicina”.

 

En este seminario, Ester Martínez da recomendaciones muy prácticas  para  cuidarse a uno mismo, pero, sobre todo, se dirige a aquellos que tendrán que cuidar a profesionales bajo su liderazgo, recordando que para poder liderar con eficacia a otros se ha de cumplir, necesariamente, el mandamiento del apóstol Pablo a Timoteo: “¡Y tú, cuida de ti mismo!”.

Photo by Quino Al on Unsplash

Ester Martínez es Licenciada en Psicología Clínica, Máster en Psicología Educativa y Diplomada en Naturopatía, Doctora en Filosofía y profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Rovira y Virgili, Tarragona. Su interés principal está centrado en la enseñanza y en la terapia clínica de la psicología. En los últimos años ha venido desarrollando una amplia actividad impartiendo conferencias y seminarios por toda España, tanto en temas educativos como en aspectos psicológicos del comportamiento. Es directora de un Gabinete de Psicología Clínica y Educativa en Salou (Tarragona) realizando, entre otros, diagnósticos, reeducaciones y psicoterapia en problemas psicopatológicos y es autora de diversos libros de educación y psicología.

 

Seminario en el Encuentro GBG 2017 bajo el lema «La fortaleza de la debilidad» celebrado del 7 al 10 de diciembre en Cullera, Valencia.