El Descanso y la importancia del sabbath

Pablo Martínez

Ala luz de la enseñanza bíblica el descanso no es sólo un derecho, es un deber. El Decálogo,  formidable guía para una vida saludable según los criterios divinos, incluye el descanso como uno de los mandamientos a cumplir.  Para Dios el descanso  forma parte inseparable de una buena mayordomía de la vida.  Dios mismo descansó al acabar la creación no porque Él lo necesitara, sino para marcarnos con su ejemplo la pauta a seguir. Trabajar mucho, trabajar hasta el agotamiento,  lejos de ser un síntoma de mayor espiritualidad, es un serio error e incluso puede llegar a ser un pecado.

De ahí la importancia de  entender y practicar el Sabath con todas sus  implicaciones de descanso y renovación para el cuerpo y para el alma.

Pablo Martínez es Médico psiquiatra, ejerce en el Hospital Evangélico en Barcelona. Desarrolla un amplio ministerio internacional como consejero. Ha sido conferenciante invitado en más de 25 países de Europa y América. Presidente Honorario de los GBU, fue presidente de la Alianza Evangélica Española y vicepresidente de la Asociación Mundial de Médicos Cristianos (ICMDA). Autor de muchos artículos y varios libros.

 

Seminario impartido en el Encuentro GBG 2015, «El Evangelio. Esperanza para un mundo roto» celebrado del 9 al 12 de octubre en Cullera, Valencia.