Esperanza para la sociedad

X. Manuel Suárez

Tenemos un mensaje de esperanza para cada persona, tenemos un mensaje liberador para las personas, pero cuando pensamos en los pueblos nos quedamos mudos. ¿Acaso no tenemos esperanza que ofrecer a los pueblos? Somos capaces de ver el mensaje completo de la Biblia sobre la persona, creación, caída, redención, cumplimiento del reino. ¿No pensamos que esta cosmovisión describe igualmente el origen, el presente y el final de los pueblos?

¿Cuál es la «utopía» correcta, entendiendo por utopía aquello que aún no tiene lugar pero un día se cumplirá y entre tanto se convierte en un modelo que rige nuestra actividad en la tierra? Esta es la pregunta que se plantea en la exposición, porque es fundamental tener una utopía correcta que sirva para construir un modelo de sociedad, que sirva para construir un sólido pensamiento político.

La segunda carta de Pedro nos ofrece una utopía, en el sentido que se ha descrito, que nos ayuda a definir nuestro modelo de sociedad.

Photo by Ryoji Iwata on Unsplash

Xesús Manuel Suárez es Médico endocrino y político. Miembro del Comité Ejecutivo de GBU. Vicepresidente del Grupo de Participación en la Vida Pública de la Alianza Evangélica Española. Conferenciante habitual en foros tan diferentes como: políticos, médicos y universitarios

 

Seminario impartido en el Encuentro GBG 2015, «El Evangelio. Esperanza para un mundo roto» celebrado del 9 al 12 de octubre en Cullera, Valencia.