Esperanza para las relaciones personales
Las relaciones interpersonales son naturales y absolutamente necesarias para la vida. Ya el Creador sentenció que no era buena la soledad (Gé. 2:18). Las relaciones se dan desde antes de nacer y duran toda la vida porque el ser humano es un ser social y necesita de los demás para vivir y crecer.
Uno de los aspectos más relevantes de las relaciones humanas es la comunicación porque de ella dependerá nuestro conocimiento de los demás y de nosotros mismos.
Compartir con otros lo que sentimos, lo que deseamos, lo que pensamos nos ayudará a sobrellevar los problemas de la vida.
Pero desgraciadamente, las relaciones también son fuente de conflicto y amargura. Debemos, por tanto, aprender a relacionarnos bien para minimizar los efectos negativos que se generan con los roces y las heridas que dejan, a veces, las personas con las que convivimos.

Ester Martínez es Licenciada en Psicología Clínica, Máster en Psicología Educativa y Diplomada en Naturopatía. Doctora en Filosofía. Es profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Rovira y Virgili, Tarragona. Su interés principal está centrado en la enseñanza y en la terapia clínica de la psicología. En los últimos años ha venido desarrollando una amplia actividad impartiendo conferencias y seminarios por toda España, tanto en temas educativos como en aspectos psicológicos del comportamiento. Es directora de un Gabinete de Psicología Clínica y Educativa en Salou (Tarragona) realizando, entre otros, diagnósticos, reeducaciones y psicoterapia en problemas psicopatológicos y es autora de diversos libros de educación y psicología.
Exposición Plenaria en el Encuentro GBG 2015, «El Evangelio. Esperanza para un mundo roto» celebrado del 9 al 12 de octubre en Cullera, Valencia.