
La desigualdad del mundo en 28 palabras – Objetivos de desarrollo sostenible
En 2015, se renovarán los actuales ODM (adoptados por la ONU en 2000) y se sustituirán por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta nueva agenda internacional está todavía por decidir, pero ya se vislumbran los principales retos que contendrá, entre ellos, la lucha contra la desigualdad. Lo incluye como Objetivo 10 el listado propuesto por el grupo de expertos de alto nivel después de meses de conversaciones entre ONG, Gobiernos y representantes de empresas. “Reducir la desigualdad entre países y dentro de estos”, dice. Las metas que se suscriben bajo este epígrafe adolecen de falta de precisión y ha despertado las quejas de quienes esperaban mayor contundencia. La cuestión es en qué medidas reales se traducirán estos retos: «Lograr progresivamente y mantener el incremento de los ingresos del 40% más pobre de la población a un ritmo mayor que el promedio nacional, para el año 2030», o «adoptar políticas, sobre todo fiscales, salariales y de protección social, para alcanzar progresivamente una mayor igualdad». ¿Aumentarán los salarios mínimos, impondrán la tan deseada Tasa Tobin?