
La influencia de la Reforma en las artes
Carla Suárez Sierra
Grupo Profesional de Arte en GBG 2017 sobre la «Influencia de la Reforma»
El ser humano encuentra en el arte, en cualquiera de sus manifestaciones, la mejor manera de expresarse. La pintura, la música, la arquitectura o la escritura nos dan pistas de lo que cada autor siente, cree y piensa. A partir de la Reforma, con la vuelta a la lectura de la Biblia y el acercamiento de esta a toda la población, el hombre tuvo una nueva cosmovisión del Dios Creador, la cual definirá y dará un sentido especial a sus nuevas expresiones artísticas. Carla Suárez se centra de manera especial en la música, para hablar del antes y el después de la estética artística, de su significado y de su cabida dentro de nuestras iglesias.
Photo by Wikimedia.commons

Carla Suárez Sierra. Oboísta y musicóloga. Master en interpretación de oboe por la Escola Superior de Música de Catalunya y colaboradora habitual de la Orquesta Simfònica del Vallès. Su trayectoria profesional evidencia un amplio conocimiento del tema que relaciona la Reforma Protestante con la práctica musical. Como oboísta, participa desde muy joven en conciertos de reconocidos autores protestantes (Bach, Telemann, Mendelssohn, etc.); como investigadora, ha completado su especialización tras la realización del Master en Musicología por la Universitat Autònoma de Barcelona, para el que desarrolló su trabajo sobre la influencia de la música gospel en el proceso de reconciliación en la Sudáfrica post-aparheid.
Es la directora artística y coordinadora de la Orquesta Sinfónica María de Bohórquez, una agrupación creada a partir de la preparación de los actos conmemorativos del V Centenario de la Reforma Protestante.
Aunque es natural de Ourense (Galicia), actualmente reside en Barcelona, donde desarrolla principalmente su carrera como intérprete.
Exposición en el Grupo Profesional de Arte en el Encuentro GBG 2017 bajo el lema «La fortaleza de la debilidad» celebrado del 7 al 10 de diciembre en Cullera, Valencia.