La influencia de la Reforma en las ciencias

Pablo de Felipe

Grupo Profesional de Ciencias en GBG 2017 sobre la «Influencia de la Reforma»

Cuando se habla de ciencia y cristianismo nuestra sociedad siempre piensa en conflicto y oposición. Sin embargo, la Reforma aportó una visión de la ciencia que trastocaba los conceptos medievales pero, a pesar de esto, surgieron problemas y los reformadores utilizaron principios teológicos para resolverlos. Pablo de Felipe toca estos y otros aspectos, incluso algunos conflictivos, para mostrar la importancia de la influencia de la Reforma en el avance de la ciencia moderna.

Photo by Moritz Kindler on Unsplash

Pablo de Felipe se doctoró en bioquímica y biología molecular por la Universidad Autónoma de Madrid en 2000, y ha trabajado como investigador posdoctoral en la Universidad de St. Andrews (Escocia, Reino Unido) entre 2001 y 2008 y como evaluador de calidad de medicamentos biotecnológicos en la Agencia Española del Medicamentos y Productos Sanitarios entre 2008 y 2016. Coordinador del Centro de Ciencia y Fe (CCYF) de la Facultad de Teología SEUT.

 

Exposición en el Grupo Profesional de Ciencias en el Encuentro GBG 2017 bajo el lema «La fortaleza de la debilidad» celebrado del 7 al 10 de diciembre en Cullera, Valencia.