
La Medicina y la Reforma
Xesús Manuel Suárez
La Reforma supuso un nuevo impulso en la ciencia de una parte de Europa que era más pobre que la Europa Católica y en poco tiempo invirtió la situación porque mientras la ciencia en la zona católica siguió sometida al Santo Tribunal eclesiástico, en la reformadase liberó de ese componente ideológico y del componente mágico que hasta entonces la había dominado.
¿Quién es hoy el Santo Tribunal de la ciencia? ¿Quién determina la jerarquización de los objetivos de la investigación médica? ¿Se está sometiendo la investigación y la práctica médica a la ideología dominante?
Xesús Manuel Suárez confronta la práctica y la investigación médica actual con la forma que adquirieron ambas disciplinas por influencia de la Reforma.
Photo by Markus Frieauff on Unsplash

Xesús Manuel Suárez es Médico endocrinólogo y máster en medicina estética, miembro del Comité Ejecutivo de los GBU, vicepresidente de la Alianza Evangélica Española y de su Grupo de Participación en la Vida Pública, coordina la Escuela de Formación Política online para evangélicos y participa en el movimiento del Congreso Latinoamericano por la Vida y la Familia. Sus presentaciones y publicaciones tienen que ver principalmente con la Medicina y con Cristianismo y Política.
Plenaria en el 27º Encuentro de la Unión Médica Evangélica, celebrado del 3 al 5 de marzo de 2017, en Cercedilla (Madrid)