
La Reforma protestante hasta nuestros días
José Moreno Berrocal
Se habla de una Reforma porque las diferentes corrientes, de origen territorial, como Alemania, Suiza, Italia, Francia etc., convergieron en aspectos esenciales, sin embargo, cada movimiento tuvo características diferenciales. También la Reforma en España tiene sus propias características. En esta exposición se explora algo muy específico de la Reforma española, hasta el punto de que reformadores españoles llegaron a conclusiones muy similares a las que Lutero plasmó en sus 95 tesis, pero lo hicieron antes que él.

José Moreno Berrocal es presidente del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM) y pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica de Alcázar de San Juan. Estudió inglés y Derecho y es graduado del Colegio Bíblico de la Gracia (España) y de la School of Biblical and Theological Studies de Welwyn (Inglaterra). Es colaborador del Centro de Investigación y Memoria del Protestantismo Español (CIMPE). Es también conferenciante y escritor. Entre sus obras podemos destacar: La Biblia y El Quijote; Jonathan Edwards: pasión por la gloria de Dios; William Wilberforce: la lucha por la abolición de la esclavitud; y 50 años de C. S. Lewis: el legado de las Crónicas de Narnia. Junto con otros autores ha participado en libros La Reforma Ayer y Hoy. Su última obra es una biografía de Juan Calderón Espadero junto con Ángel Romera Valero (2017).
Conferencia impartida en el marco del V Encuentro Nacional y I Internacional del Foro Evangélico del Derecho, celebrado del 2 al 5 de febrero de 2017 en el Puerto de la Cruz, Tenerife.