La salud mental en la Biblia y el valor terapéutico del evangelio (2) Pablo Martínez
Segunda ponencia de Pablo Martínez en el Encuentro Nacional del Grupo de Psicólogos Evangélicos (GPE) de 2023.
Jesús restaurador de vidas rotas: el caso de la mujer samaritana
Si en la primera ponencia de este encuentro, veíamos como Dios trató a Moisés, en esta podemos comprobar la línea de continuidad entre el AT y el NT y descubrir cómo Jesús restaura vidas rotas. Si en el caso de Moisés el problema era de tipo puntual, un episodio; vemos que en el caso de la mujer samaritana el problema está en su trayectoria de vida, tiene una vida rota.
Analizar este texto de la Biblia nos ayuda a responder a la pregunta ¿qué aporta la fe o el evangelio en términos de salud mental? Porque el encuentro de Jesús con la mujer samaritana es un claro resumen de las claves en salud mental que podemos apropiarnos para la vida diaria. En este pasaje encontramos las semillas que nos aportan bienestar, salud, paz… Y además, adentrarnos en esta historia con ojos de psicólogo es un formidable modelo de comunicación y de terapia profunda.
Enlaces a las otras ponencias del encuentro GPE:

Pablo Martínez Vila es licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona, cursó la especialidad de Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de la misma ciudad. Amplió estudios bajo la tutoría del profesor M.G. Barker de Bristol, Inglaterra. Ejerce en una consulta privada como psiquiatra y psicoterapeuta con un énfasis especial en la medicina psicosomática y la psicoterapia existencial. Además de su práctica clínica, desarrolla una amplia labor en Europa como conferenciante y consejero. Ha sido ponente invitado en numerosos países sobre temas de su especialidad.
Muy vinculado con la obra estudiantil, fue presidente de los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU) de España (1979-1987), siendo en la actualidad su Presidente Honorario. Fue también presidente de la Alianza Evangélica Española (1999-2009). La dimensión internacional de su obra se vio reconocida por la Asociación Internacional de Médicos Cristianos (ICMDA) que le eligió como uno de sus vicepresidentes durante 8 años (1998-2006).
Ha desarrollado una amplia labor docente en el campo de la Teología Pastoral en diversas instituciones teológicas de España y Europa. Formó parte del Consejo fundador del London Institute for Contemporary Christianity (Instituto de Londres para el Cristianismo Contemporáneo). Esta labor docente continúa ahora a través del Foro Europeo de Líderes Cristianos en su sección de consejería. Es predicador habitual en iglesias locales o encuentros interdenominacionales.
Es autor de tres libros: Psicología de la oración, Más allá del dolor y El aguijón en la carne. Autor de numerosos artículos y ensayos en revistas españolas y europeas, su contribución más regular es a través de la web Pensamiento Cristiano que ahora se edita también en inglés con el título Christian Thought.