
Negocios como misión: Transformación espiritual, económica y social de personas y comunidades para la mayor gloria de Dios
1) Un Cristiano en Asia central intentó ser testigo a su gente, una comunidad musulmana con muy pocos creyentes. Pero era visto como un “Cristiano profesional”, no era real para ellos y muy probablemente era pagado por Occidentales para hacer proselitismo. Él experimentó una hostilidad abierta, discriminación y muchísimas limitaciones. Más tarde, comenzó un negocio pequeño de ganado. Su estilo de vida fue entonces para ellos, comprensible y natural. A pesar que ellos sabían que él aún era un seguidor de Jesús, ahora era aceptable. Él era uno de ellos, percibido como aquél que se enfrenta con temas de la vida real y se encuentra con necesidades reales. Desde entonces, él ha sido invitado a sentarse en el consejo de ancianos de su comunidad.
2) Una compañía de tecnología de la información existe en la India entre una mayoría de gente no alcanzada, con la intención de hacer que Cristo sea conocido entre ellos. A través de las muchas oportunidades naturales que surgen de los negocios, el fundador puede compartir su fe en palabras y en hechos. El plan estratégico de la compañía es:
“Nuestro propósito es servir:
1. A nuestros Clientes con soluciones creativas, innovadoras, confiables y de la más alta calidad.
2. A nuestros Empleados con un trabajo significativo y desafiante, estabilidad, buenos salarios, desarrollo y un ambiente de trabajo agradable;
3. A nuestros Accionistas proveyéndoles de atractivos retornos sobre su inversión;
4. Al País al crear conocimiento y riqueza y contribuyendo a las preocupaciones locales;
5. A la Sociedad al mostrar que el éxito y los estándares morales altos pueden coexistir;
6. A Dios siendo fieles y buenos administradores”.
Si te interesa puedes leer el artículo completo descargando el pdf adjunto a esta página.