Lotería de Navidad y buena suerte

Jonathan Secanella

Como es habitual, dentro de unas semanas, medio país va a estar enganchado a la radio, internet o la televisión durante buena parte de la mañana. Como cada año el sorteo de la lotería de navidad mantendrá al país en vilo; siempre con esa pequeña luz de esperanza de ser uno de los agraciados a los cuales les puede cambiar la vida.

 

Y sí, la lotería puede cambiar la vida. Estudios recientes han demostrado que más del 70% de los premiados con una cantidad considerable en la lotería o similares, acaban en un plazo medio de un año habiendo perdido todo lo ganado, pero no sólo eso, sino en la mayoría de casos arruinados económicamente y con rupturas serias a nivel relacional y familiar.

 

Nada más lejos de mi intención el arrojar un jarro de agua fría sobre la ilusión de cada año por estas fechas, y mucho menos a aquellos que serán premiados por la fortuna. Sin embargo estos datos nos deben llevar a la reflexión profunda tanto a unos como a otros.

 

Recuerdo una conferencia de Alex Rovira que escuché recientemente –autor de La buena crisis y La buena suerte, entre otros bet-sellers– en el transcurso de la cual comentó que para tener poder hay que estar preparado para administrarlo. Y el dinero, al igual que el prestigio, o la posición social o política, etc., están relacionados con el poder en una u otra forma.

 

En el ámbito del coaching, cuando hablamos de metas u objetivos a alcanzar, siempre decimos que más importante que alcanzar lo que deseas es lo que creces durante el camino. Este proceso de esfuerzo, de superación de las barreras personales y de lucha frente a las circunstancias externas adversas, es el mejor catalizador del carácter de la persona. El crecimiento personal no se puede comprar ni puede tocar en suerte, está relacionado con el esfuerzo diario por alcanzar lo que deseas, empezando por el tipo de persona que te gustaría ser.

 

Alguien ha dicho que si deseas recoger buena suerte será mucho más sencillo si siembras con constancia la semilla de esa suerte (y no se refería a comprar de forma perseverante lotería cada semana, lógicamente). Si tú defines, de una forma realista, qué es tener suerte para ti (que metas te gustaría alcanzar en cada área de tu vida) y te esfuerzas cada día en dar los pasos necesarios para alcanzarla, no sólo tendrás muchas más posibilidades de conseguir lo que deseas, sino que durante el camino habrás aprendido las lecciones más valiosas de tu vida (y esto ya de por sí será un tipo de suerte que nunca te hubieras imaginado recibir).

 

Me despido con una ilustración. ¿Quién no reconoce la diferencia que hay entre estos dos jefes en su empresa? Uno ha conseguido el ascenso gracias a su esfuerzo en hacer un trabajo bien hecho y el otro por puro enchufismo, sin haber hecho méritos ni tener preparación para ello, o incluso por su actitud de “trepa” (ese personajillo típico que encontramos en cualquier empresa). Aunque es cierto que entran en juegos otros factores personales, seguramente la actitud de uno y otro frente a su puesto y con sus subalternos será totalmente diferente. ¿Quién preferirías tener, de entrada, como jefe? ¿Al que se ha curtido durante el proceso o a aquel que le ha sido dado sin currárselo?

 

Decide tú también qué actitud quieres tomar frente a la vida, especialmente después del dato que he mencionado al principio. ¿La de un “trepa de espíritu”que espera que un golpe de suerte del tipo que sea (no sólo lotería) le cambiará la vida? ¿O la de alguien que lucha por sembrar para su futuro con la disposición a esforzarse contra viento y marea? Estamos ya cerca de comenzar un nuevo año y no viene mal pararnos a reflexionar sobre estas cuestiones.

Un saludo y mis mayores deseos de felicidad para todos en estas fechas.

J. Secanella

© 2013 «Jonathan Secanella»

© 2013 porfineslunes.org. Usado con permiso

Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción.
Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto: info@porfineslunes.org

Por favor, incluir el siguiente enunciado en cualquier copia a distribuir:
© 2013 porfineslunes.org. Una iniciativa de los Grupos Bíblicos de Graduados de España (GBG). Grupos Bíblicos Unidos (GBU). Website: gbu-es.org

Imagen de Carabo Spain en Pixabay