Responsabilidad social del profesional cristiano en el mundo de la cultura y de las ideas

Mario Escobar

Ante el mundo de la cultura podemos sentirnos insignificantes y puede parecer una locura querer alcanzarlo desde nuestra insignificancia.

 

Partiendo de su experiencia , Mario Escobar muestra la importancia que tienen la cultura y la vida cristiana y que cuanto más se cultiven una y otra, más herramientas se tienen para ser de bendición en la sociedad.  En su exposición muestra la aportación histórica de diversos creyentes y la forma que influyeron en la sociedad como modelos que fomenten nuestra capacidad, deseo y compromiso para influir en la cultura actual.

Mario Escobar Golderos nació en Madrid, en 1971. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas. Trabaja como director ejecutivo de una ONG (Misión contra la lepra) y es director de la revista Nueva Historia para el Debate. Apasionado por la historia y sus enigmas ha estudiado en profundidad la Historia de la Iglesia, los distintos grupos sectarios que han luchado en su seno, el descubrimiento y colonización de América; especializándose en la vida de personajes heterodoxos españoles y americanos. Ha publicado varios libros sobre historia y religión, colaborado con artículos en publicaciones nacionales españolas (cambio 16) y es autor de una novela de éxito, «La conspiración del Maine». Es miembro de una iglesia de las Asambleas de Dios en Madrid.

 

Seminario impartido en el Encuentro Nacional de GBG 2011, «La responsabilidad social del profesional cristiano» celebrado del 28 al 31 de octubre en Cullera, Valencia.