
Análisis comparativo de niveles de corrupción y tradiciones religiosas dominantes (datos 2016)
Eliseo Gómez-Lor Pérez
El objeto de esta presentación en el contexto de un encuentro sobre el impacto de la Reforma Protestante en la sociedad, no es definir la corrupción, sino, dando por hecho que existe y que todos tenemos una idea de en qué consiste, establecer algún tipo de relación entre el índice de percepción de corrupción de determinados países y su tradición religiosa.
Es básicamente un trabajo de cruce y análisis de datos que nos den pié para abrir un debate sobre relaciones entre corrupción y tradición religiosa. Por un lado, tomamos los datos del último índice de percepción de corrupción elaborado por Transparency International y cruzamos los datos con los la tradición religiosa dominante en cada uno de los países.
Aunque, como comenté, no vamos a definir la corrupción, sí conviene señalar los principales aspectos que suelen tenerse en cuenta para elaborar el nivel de corrupción en país son:
Libertad de prensa: A mayor libertad de los medios de comunicación y su independencia del poder político, mejor valoración.
Acceso a la información sobre presupuestos públicos: Accesibilidad, transparencia y rendición de cuentas, de modo que los ciudadanos puedan conocer fácilmente de donde procede el dinero público y cómo se gasta. Transparencia y rendición de cuentas en los procesos de contratación pública y gestión de servicios públicos.
Integridad de los cargos públicos: Análisis estadístico de delitos y conductas relacionadas con la corrupción de los cargos públicos y la facilidad para enjuiciarlas: Las más importantes son:
– Ordenación del territorio, urbanismo. (Ej. cobro de comisiones por recalificación de terrenos, otorgamiento de licencias, calificación de determinados bienes, etc.)
– Prevaricación de funcionarios públicos (dictado a sabiendas de resoluciones ilegales)
– Infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos oficiales.
– Cohecho propio, impropio, activo y pasivo. Comprende numerosas conductas como aceptar o exigir regalos para hacer lo que ya se debía hacer o aun peor, aceptar o reclamar regalos para realizar una conducta prohibida, activa u omisiva.
– Malversación de dinero o bienes públicos (aplicar el patrimonio público a fines distintos al señalado en la ley)
– Participación en negocios y actividades prohibidas a los funcionarios.
– Abusos en el ejercicio de su función (En especial abuso policial)
Poder judicial independiente de otros sectores de vida pública con las manos libres para juzgar con objetividad tanto a ricos como a pobres, políticos, funcionarios, policía o jueces.
Teniendo en cuenta éstos y otros aspectos, Transparency International publica cada año un ranking o índice de países ordenados de menor a mayor corrupción. No es posible aquí analizar uno por uno, pero al menos los aquí representados y tener una impresión general.
A continuación, vemos el índice de 2016 publicado hace unas semanas. El número a la izquierda representa la posición y a la derecha la puntuación.
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN (IPC) 2016 | ||
1 | Dinamarca | 90 |
1 | Nueva Zelanda | 90 |
3 | Finlandia | 89 |
4 | Suecia | 88 |
5 | Suiza | 86 |
6 | Noruega | 85 |
7 | Singapur | 84 |
8 | Países Bajos | 83 |
9 | Canadá́ | 82 |
10 | Alemania | 81 |
10 | Luxemburgo | 81 |
10 | Reino Unido | 81 |
13 | Australia | 79 |
14 | Islandia | 78 |
15 | Bélgica | 77 |
15 | Hong Kong | 77 |
17 | Austria | 75 |
18 | Estados Unidos de América | 74 |
19 | Irlanda | 73 |
20 | Japón | 72 |
21 | Uruguay | 71 |
22 | Estonia | 70 |
23 | Francia | 69 |
24 | Bahamas | 66 |
24 | Chile | 66 |
24 | Emiratos Árabes Unidos | 66 |
27 | Bután | 65 |
28 | Israel | 64 |
29 | Polonia | 62 |
29 | Portugal | 62 |
31 | Barbados | 61 |
31 | Katar | 61 |
31 | Eslovenia | 61 |
31 | Taiwán | 61 |
35 | Botswana | 60 |
35 | Santa Lucía | 60 |
35 | San Vicente y las Granadinas | 60 |
38 | Cabo Verde | 59 |
38 | Dominica | 59 |
38 | Lituania | 59 |
41 | Brunei | 58 |
41 | Costa Rica | 58 |
41 | España | 58 |
44 | Georgia | 57 |
44 | Letonia | 57 |
46 | Granada | 56 |
47 | Chipre | 55 |
47 | República Checa | 55 |
47 | Malta | 55 |
50 | Mauricio | 54 |
50 | Ruanda | 54 |
52 | Corea del Sur | 53 |
53 | Namibia | 52 |
54 | Eslovaquia | 51 |
55 | Croacia | 49 |
55 | Malasia | 49 |
57 | Hungría | 48 |
57 | Jordania | 48 |
57 | Rumania | 48 |
60 | Cuba | 47 |
60 | Italia | 47 |
62 | Santo Tomé y Príncipe | 46 |
62 | Arabia Saudita | 46 |
64 | Montenegro | 45 |
64 | Omán | 45 |
64 | Senegal | 45 |
64 | Sudáfrica | 45 |
64 | Surinam | 45 |
69 | Grecia | 44 |
70 | Bahrein | 43 |
70 | Ghana | 43 |
72 | Burkina Faso | 42 |
72 | Serbia | 42 |
72 | Islas Salomón | 42 |
75 | Bulgaria | 41 |
75 | Kuwait | 41 |
75 | Túnez | 41 |
75 | Turquía | 41 |
79 | Bielorrusia | 40 |
79 | Brasil | 40 |
79 | China | 40 |
79 | India | 40 |
83 | Albania | 39 |
83 | Bosnia y Herzegovina | 39 |
83 | Jamaica | 39 |
83 | Lesoto | 39 |
87 | Mongolia | 38 |
87 | Panamá́ | 38 |
87 | Zambia | 38 |
90 | Colombia | 37 |
90 | Indonesia | 37 |
90 | Liberia | 37 |
90 | Marruecos | 37 |
90 | Macedonia | 37 |
95 | Argentina | 36 |
95 | Benín | 36 |
95 | El Salvador | 36 |
95 | Kosovo | 36 |
95 | Maldivas | 36 |
95 | Sri Lanka | 36 |
101 | Gabón | 35 |
101 | Níger | 35 |
101 | Perú́ | 35 |
101 | Filipinas | 35 |
101 | Tailandia | 35 |
101 | Timor Oriental | 35 |
101 | Trinidad y Tobago | 35 |
108 | Argelia | 34 |
108 | Côte d’Ivoire | 34 |
108 | Egipto | 34 |
108 | Etiopía | 34 |
108 | Guayana | 34 |
113 | Armenia | 33 |
113 | Bolivia | 33 |
113 | Vietnam | 33 |
116 | Mali | 32 |
116 | Pakistán | 32 |
116 | Tanzania | 32 |
116 | Togo | 32 |
120 | República Dominicana | 31 |
120 | Ecuador | 31 |
120 | Malawi | 31 |
123 | Azerbaiyán | 30 |
123 | Djibouti | 30 |
123 | Honduras | 30 |
123 | Laos | 30 |
123 | Méjico | 30 |
123 | Moldavia | 30 |
123 | Paraguay | 30 |
123 | Sierra Leona | 30 |
131 | Irán | 29 |
131 | Kazajstán | 29 |
131 | Nepal | 29 |
131 | Rusia | 29 |
131 | Ucrania | 29 |
136 | Guatemala | 28 |
136 | Kirguistán | 28 |
136 | Líbano | 28 |
136 | Myanmar | 28 |
136 | Nigeria | 28 |
136 | Papúa Nueva Guinea | 28 |
142 | Guinea | 27 |
142 | Mauritania | 27 |
142 | Mozambique | 27 |
145 | Bangladesh | 26 |
145 | Camerún | 26 |
145 | Gambia | 26 |
145 | Kenia | 26 |
145 | Madagascar | 26 |
145 | Nicaragua | 26 |
151 | Tayikistán | 25 |
151 | Uganda | 25 |
153 | Comoras | 24 |
154 | Turkmenistán | 22 |
154 | Zimbabue | 22 |
156 | Camboya | 21 |
156 | República Democrática del Congo | 21 |
156 | Uzbekistán | 21 |
159 | Burundi | 20 |
159 | República Centroafricana | 20 |
159 | Chad | 20 |
159 | Haití́ | 20 |
159 | República del Congo | 20 |
164 | Angola | 18 |
164 | Eritrea | 18 |
166 | Irak | 17 |
166 | Venezuela | 17 |
168 | Guinea-Bissau | 16 |
169 | Afganistán | 15 |
170 | Libia | 14 |
170 | Sudán | 14 |
170 | Yemen | 14 |
173 | Siria | 13 |
174 |
Corea del Norte | 12 |
175 |
Sudán del Sur | 11 |
176 |
Somalia | 10 |
A continuación, pondremos al lado de cada país la tradición religiosa dominante en el mismo para cruzar datos religiosos con datos de corrupción
Tras investigar sobre las tradiciones religiosas dominantes en cada país de la lista, ponemos al lado de cada país el signo representativo de la o las tradiciones dominantes. Para simplificar, en países con pluralismo religioso, se marca como dominante una sola si ésta supera en el 20% o más a la siguiente, en otro caso se marcan varias unidas con el signo igual, lo que significa que ambas tradiciones tienen una influencia similar.
Los signos representativos elegidos para cada tradición son los siguientes:
A> ATEÍSMO | B> BUDISMO | C> CATOLICISMO |
CO> CONFUCIONISMO | CI> CREENCIAS INDÍGENAS | H> HINDUISMO |
I> ISLAMISMO | J> JUDAÍSMO | JS> SINTOÍSMO (JAPÓN) |
O= ORTODOXIA | P= PROTESTANTISMO | T= THAOÍSMO |
Dividimos los países en 4 grupos por puntuación que se refleja en cuatro franjas de valoración.
Colores
AZUL 70 ó + VALORACIÓN: ALTA
VERDE 50-69 VALORACIÓN: BUENA
GRIS 30-49 VALORACIÓN: MALA
ROJO 0-29 VALORACIÓN: PÉSIMA
ESTA SERÍA LA LISTA DE IPC 2016 CON INDICACIÓN DE TRADICIÓN RELIGIOSA DOMINANTE: | |||
1 | Dinamarca | 90 | P |
1 | Nueva Zelanda | 90 | P |
3 | Finlandia | 89 | P |
4 | Suecia | 88 | P |
5 | Suiza | 86 | P=C |
6 | Noruega | 85 | P |
7 | Singapur | 84 | B |
8 | Países Bajos | 83 | C |
9 | Canadá́ | 82 | C |
10 | Alemania | 81 | P=C |
10 | Luxemburgo | 81 | C |
10 | Reino Unido | 81 | P |
13 | Australia | 79 | P |
14 | Islandia | 78 | P |
15 | Bélgica | 77 | C |
15 | Hong Kong | 77 | B=T |
17 | Austria | 75 | C |
18 | Estados Unidos de América | 74 | P |
19 | Irlanda | 73 | C |
20 | Japón | 72 | JS |
21 | Uruguay | 71 | C |
22 | Estonia | 70 | P |
23 | Francia | 69 | C |
24 | Bahamas | 66 | P |
24 | Chile | 66 | C |
24 | Emiratos Árabes Unidos | 66 | I |
27 | Bután | 65 | B |
28 | Israel | 64 | J |
29 | Polonia | 62 | C |
29 | Portugal | 62 | C |
31 | Barbados | 61 | P |
31 | Katar | 61 | I |
31 | Eslovenia | 61 | C |
31 | Taiwán | 61 | B=T=CO |
35 | Botswana | 60 | P |
35 | Santa Lucía | 60 | C |
35 | San Vicente y las Granadinas | 60 | P |
38 | Cabo Verde | 59 | C |
38 | Dominica | 59 | C |
38 | Lituania | 59 | C |
41 | Brunei | 58 | I |
41 | Costa Rica | 58 | C |
41 | España | 58 | C |
44 | Georgia | 57 | O |
44 | Letonia | 57 | P |
46 | Granada | 56 | C |
47 | Chipre | 55 | O |
47 | República Checa | 55 | A |
47 | Malta | 55 | C |
50 | Mauricio | 54 | H |
50 | Ruanda | 54 | C |
52 | Corea del Sur | 53 | P |
53 | Namibia | 52 | P |
54 | Eslovaquia | 51 | C |
55 | Croacia | 49 | C |
55 | Malasia | 49 | I |
57 | Hungría | 48 | C |
57 | Jordania | 48 | I |
57 | Rumania | 48 | O |
60 | Cuba | 47 | C |
60 | Italia | 47 | C |
62 | Santo Tomé y Príncipe | 46 | C |
62 | Arabia Saudita | 46 | I |
64 | Montenegro | 45 | O |
64 | Omán | 45 | I |
64 | Senegal | 45 | I |
64 | Sudáfrica | 45 | P |
64 | Surinam | 45 | C=P=H |
69 | Grecia | 44 | O |
70 | Bahrein | 43 | I |
70 | Ghana | 43 | P |
72 | Burkina Faso | 42 | I |
72 | Serbia | 42 | O |
72 | Islas Salomón | 42 | P |
75 | Bulgaria | 41 | O |
75 | Kuwait | 41 | I |
75 | Túnez | 41 | I |
75 | Turquía | 41 | I |
79 | Bielorrusia | 40 | O |
79 | Brasil | 40 | C |
79 | China | 40 | B=T=CO |
79 | India | 40 | H |
83 | Lesoto | 39 | P=C |
83 | Albania | 39 | I |
83 | Bosnia y Herzegovina | 39 | I |
83 | Jamaica | 39 | P |
87 | Mongolia | 38 | B |
87 | Panamá́ | 38 | P |
87 | Zambia | 38 | P |
90 | Colombia | 37 | C |
90 | Indonesia | 37 | I |
90 | Liberia | 37 | P |
90 | Marruecos | 37 | I |
90 | Macedonia | 37 | O |
95 | Argentina | 36 | C |
95 | Benín | 95 | C |
95 | Sri Lanka | 36 | B |
95 | El Salvador | 36 | C |
95 | Kosovo | 36 | I |
95 | Maldivas | 36 | I |
101 | Gabón | 35 | P=C |
101 | Níger | 35 | I |
101 | Perú́ | 35 | C |
101 | Filipinas | 35 | C |
101 | Tailandia | 35 | B |
101 | Timor Oriental | 35 | C |
101 | Trinidad y Tobago | 35 | P=C |
108 | Côte d’Ivoire | 34 | I |
108 | Egipto | 34 | I |
108 | Etiopía | 34 | O |
108 | Guayana | 34 | P |
108 | Argelia | 34 | I |
113 | Armenia | 33 | O |
113 | Bolivia | 33 | C |
113 | Vietnam | 33 | A |
116 | Mali | 32 | I |
116 | Pakistán | 32 | I |
116 | Tanzania | 32 | I=CI |
116 | Togo | 32 | A |
120 | República Dominicana | 31 | C |
120 | Ecuador | 31 | C |
120 | Malawi | 31 | P |
123 | Azerbaiyán | 30 | I |
123 | Djibouti | 30 | I |
123 | Honduras | 30 | C |
123 | Laos | 30 | B |
123 | Sierra Leona | 30 | I |
123 | Méjico | 30 | C |
123 | Moldavia | 30 | O |
123 | Paraguay | 30 | C |
131 | Irán | 29 | I |
131 | Kazajstán | 29 | I |
131 | Nepal | 29 | H |
131 | Rusia | 29 | O |
131 | Ucrania | 29 | O |
136 | Guatemala | 28 | C |
136 | Kirguistán | 28 | I |
136 | Líbano | 28 | I |
136 | Myanmar | 28 | B |
136 | Nigeria | 28 | I |
136 | Papúa Nueva Guinea | 28 | P |
142 | Guinea | 27 | C |
142 | Mauritania | 27 | I |
142 | Mozambique | 27 | C |
145 | Bangladesh | 26 | I |
145 | Camerún | 26 | I |
145 | Gambia | 26 | I |
145 | Kenia | 26 | P |
145 | Madagascar | 26 | CI |
145 | Nicaragua | 26 | C |
151 | Tayikistán | 25 | I |
151 | Uganda | 25 | C |
153 | Comoras | 24 | I |
154 | Turkmenistán | 22 | I |
154 | Zimbabue | 22 | P |
156 | Camboya | 21 | B |
156 | República Democrática del Congo | 21 | C |
156 | Uzbekistán | 21 | I |
159 | Burundi | 20 | C |
159 | República Centroafricana | 20 | CI |
159 | Chad | 20 | I |
159 | Haití́ | 20 | C |
159 | República del Congo | 20 | C |
164 | Angola | 18 | CI |
164 | Eritrea | 18 | I |
166 | Irak | 17 | I |
166 | Venezuela | 17 | C |
168 | Guinea-Bissau | 16 | I |
169 | Afganistán | 15 | I |
170 | Libia | 14 | I |
170 | Sudán | 14 | I |
170 | Yemen | 14 | I |
173 | Siria | 13 | I |
174 | Corea del Norte | 12 | B=CO |
175 | Sudán del Sur | 11 | A |
176 | Somalia | 10 | I |
CLASIFICACIÓN POR TRADICIONES RELIGIOSAS DOMINANTES
A continuación, al lado de cada una de las tradiciones, le asignamos el número de países que tiene en cada franja de valoración. Los números pequeños significa que la tradición comparte influencia significativa en el país con otra u otras.

En el siguiente gráfico, vemos en cada franja de valoración cuál es la influencia relativa de las tradiciones más relevantes.

Finalmente, veamos que porcentaje (redondeado) de países influenciados por cada una de las tradiciones más relevantes hay en cada grupo de valoración. La cifra a la derecha representa en cada línea, el número total de países correspondientes a la tradición sombreada en amarillo a la izquierda

Aunque es obvio, hay que indicar que no sólo la tradición religiosa de un pueblo o país determina sus niveles de corrupción. nuestro objetivo es simplemente considerar su influencia.
Hay otros factores importantes que influyen en los niveles de corrupción, aunque todos están interrelacionados. Uno muy importante es la pobreza. Este estudio no puede alcanzar dicha variable, pero nos da una idea general si consideramos por ejemplo, la riqueza de los países influidos principalmente por el protestantismo y después comparamos los situados en zona azul con los situados en zona gris.
Siguiendo con el principal propósito de este encuentro, después de esta lluvia de colores y datos, termino con una última consideración para dar seguidamente paso al debate:
Hay que remarcar que los datos religiosos investigados responden a la tradición dominante en cada país, que nunca se corresponde con los verdaderos números de fe genuina, pero se trata de valorar si el sistema de valores heredado de la tradición religiosa tiene impacto en la ética cívica actual.
© 2017 «Eliseo Gómez-Lor Pérez», © 2017 porfineslunes.org. Usado con permiso
Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción. Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto: info@porfineslunes.org
Por favor, incluir el siguiente enunciado en cualquier copia a distribuir:
© 2017 porfineslunes.org. Una iniciativa de los Grupos Bíblicos de Graduados de España (GBG). Grupos Bíblicos Unidos (GBU). Website: gbu-es.org
Photo by Markus Spiske on Unsplash