La influencia de la Reforma en la enfermería y la medicina

Carmen Delia Medina

Grupos Profesionales de Enfermería y Medicina en GBG 2017 sobre la «Influencia de la Reforma»

La Reforma aportó un cambio en la consideración y el valor de la persona sobre la base de su relación con Dios y esto afecta tanto a los que tienen que cuidar de las personas como a las personas que reciben dichos cuidados. La objeción de conciencia deriva de esa consideración e incide directamente en el desarrollo de la enfermería y la medicina por las decisiones vitales que se tienen que tomar. Arrancando desde una perspectiva histórica sobre el ejercicio de ambas disciplinas, Carmen Delia Medina muestra como el impacto de la gracia recibida incide en el cuidado de enfermos y se expresa con amor.

Carmen Delia Medina es enfermera y Doctora en Derecho. Master en Bioética. Catedrática de la Escuela Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Presidenta del Comité de Ética Asistencial del Complejo Hospitalario Universitario Insular – Materno Infantil de Gran Canaria. Presidenta del Comité deontológico del Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas de Gran Canaria. Presidenta del Comité Deontológico del Consejo Canario de Colegios de Enfermería. Vocal de la Comisión Asesora de Bioética del Gobierno de Canarias. A nivel ministerial, es Diaconisa- Secretaria de la Iglesia Cristiana Evangélica de Las Palmas, Profesor tutor del programa de formación “Preparados para servir” en la citada congregación y Presidenta de la Comisión de Bioética de la Alianza Evangélica Española.

 

Exposición en los Grupos Profesionales de Enfermería y Medicina en el Encuentro GBG 2017 bajo el lema «La fortaleza de la debilidad» celebrado del 7 al 10 de diciembre en Cullera, Valencia.