Recomendaciones para las iglesias acerca del contagio por aerosoles del coronavirus

Documento creado por la Unión Médica Evangélica

Ha habido un cambio importante en el conocimiento sobre el contagio del coronavirus: ahora se acepta mayoritariamente que existe contagio por aerosoles -partículas muy pequeñas que quedan suspendidas en el aire y pueden viajar más de dos metros-. Esto tiene importantes implicaciones para los colectivos que realizan actividades en espacios cerrados, como son las iglesias. Las más importantes son que:

 

– aunque se mantenga la distancia de seguridad o existan mamparas, llevar mascarillas es necesario, especialmente por las personas que estén en uso de la palabra o cantando (para disminuir la emisión de aerosoles);

 

– se deben evitar las mascarillas mal ajustadas (el aire que fuga por los lados transporta aerosoles) y – la ventilación de los locales es muy relevante (para disminuir la cantidad de aerosoles en el aire).

 

Una ayuda puede ser pensar en un aerosol muy conocido: el humo del tabaco. Si imaginamos a una persona fumando en nuestras salas podemos hacernos una idea de si oleríamos el humo.

 

Estas recomendaciones no sustituyen a las anteriores (orientadas al contagio por gotitas, como el lavado de manos, etc.), sino que se suman a ellas.

Descarga el manual