Responsabilidad social del profesional cristiano en el mundo de la política y la sociedad

Pedro Tarquis

Todos tenemos responsabilidad política y social porque estemos donde estemos, actuamos política y socialmente. Ahora bien, podemos asumirla con mayor o menos fuerza, con mayor o menor compromiso, pero no podemos rehuirla porque estamos involucrados en la política, la orientación y la visión del lugar en el que estamos o de la función que desempeñamos.

 

La clave está en vincular esa responsabilidad con una visión espiritual, con un compromiso que va más allá del que intrínsecamente conlleva las circunstancias de nuestro trabajo o entorno entendiendo que esta es la voluntad de Dios para nuestra vida.

 

Partiendo de la vida de José, el hijo de Jacob, que se nos relata en el libro del Génesis a  partir del capítulo 37, en esta plenaria se trazan ideas fundamentales como que lo negativo no es insuperable, que debe haber el mínimo positivo necesario, que debe haber alguien que salve la vida al soñador, o evitar el síndrome de Labán o seguir la integridad de Samuel, etc.

 

El compromiso político y social exige que abramos las puertas al cambio que se agite lo establecido y tener la madurez de someternos a la agitación que rompe el estatus e impulsa al compromiso firme y resuelto.

Photo by Hannah Busing on Unsplash

Pedro Tarquis ha ejercido diferentes cargos representativos dentro del protestantismo español. Fue Consejero de Medios de Comunicación de la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, representante legal ante el Estado), Secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid (CEM) que inició y concretó la firma de un Convenio ente el CEM y la Comunidad de Madrid en 1995, así como su desarrollo inicial. En la Alianza Evangélica Española (AEE), fue miembro de su Junta Directiva y Presidente de la Comisión de Imagen y Comunicación impulsando y coordinando, junto con un amplio equipo de personas, varios medios digitales de gran influencia en todo el mundo hispanoparlante (y en menor medida en el anglosajón). El magazine Protestante Digital, la web de audio y video eMision, la Agencia de Comunicación Protestante (ACPress), y la revista juvenil SuburBios (todo ello englobado bajo el nombre de Red IMIR -Red evangélica de Imagen, Media, Instituciones y Recursos). Es ministro ordenado de Asamblea Cristiana. Ejerce como Médico Internista en la sanidad pública en Madrid y ha publicado dos libros de poesías: «Del huerto interior llamado alma» y «Mirad@zul».

 

Plenaria en el Encuentro Nacional de GBG 2011, «La responsabilidad social del profesional cristiano» celebrado del 28 al 31 de octubre en Cullera, Valencia.