Si lo hubiera sabido…

Hemos pedido a varios cristianos que nos digan el consejo que hubieran querido escuchar cuando empezaron a trabajar…

– Pide a Dios una oportunidad para decir a tus compañeros que eres cristiano a la media hora de conocerlos, ¡y asegúrate de aprovechar la oportunidad!

 

– Averigua cuántas horas de sueño necesitas, y asegúrate de dormir lo necesario.

 

– Piensa en una amistad en la que confías y cuídala, pasa tiempo con ella regularmente y aprende de ella.

 

– Encuentra un cristiano maduro que pueda cuidarte y aconsejarte, y que te corrija y estimule en tu vida cristiana.

 

– Acude a la iglesia regularmente… aunque lo odies… El Nuevo Testamento no concibe al creyente sin iglesia.

 

– Vive con una actitud positiva, pero estate preparado para cuando las cosas no vayan bien.

 

– No esperes que la gente te aplauda por tu duro trabajo.

 

– No mientas sobre tus capacidades. Sé honesto si no sabes algo… pero asegúrate de prestar atención cuando tus compañeros te enseñen algo que no sabes.

 

– Recuerda que Jesús nunca prometió ninguna clase de privilegios para los cristianos que no fuera una relación con Dios y una esperanza celestial. Los cristianos, al igual que los no creyentes, enfermamos, tenemos cáncer, a veces tenemos jefes injustos, otras sufrimos abuso, tenemos depresión, etc. Pero la relación con Dios nos permite reponernos cada día y empezar de nuevo.

 

– Antes de contestar o hacer comentarios, escucha lo que la gente dice, independientemente de lo estúpido / pecaminoso / patético que sea. Escuchar no significar identificarse con lo que tus compañeros dicen.

 

– Recuerda que eres capaz de hacer las cosas mucho peor de lo que imaginas. La capacidad humana de autojustificación es asombrosa.

 

– Haz primero las cosas que menos quieres hacer.

 

– No te tragues lo que nos impone nuestra cultura de los “derechos”. Lo único que los seres humanos merecemos es la muerte… Todo lo demás es un extra.

 

– No comas a deshoras y bebe mucha agua.

 

– Descubre qué cosas de provecho te gusta hacer… y entonces busca un trabajo que te permita hacerlas.

 

– No pienses que trabajar para organizaciones cristianas es una apuesta segura. Trabajar para una organización cristiana no te asegura la salvación ni tampoco una vida de santidad.

 

– Encuentra maneras de disfrutar cada hora del día. El pensamiento positivo solo es malo cuando no está basado en Cristo. En esta vida hay que ser optimista. Aprende a pasar de las pequeñas tragedias, y disfruta de la vida en general.

 

– Haz estiramientos de forma regular.

 

– Piensa que Jesús te ama, y que nunca te abandonará.

 

– A Dios no le importa tanto lo que haces con tu vida, tu puesto o posición. Su mayor deseo es transformarte y convertirte en la clase de persona que Él pueda usar donde quiera que estés.

 

– Recuerda que a los nuevos siempre se les trata mal, así que quizá no solo te ocurra porque eres cristiano.

 

– Ten cuidado con lo qué dices cuando te pillas un dedo con el cajón de tu escritorio: es en esos momentos en los que notan que eres diferente.

 

– Recuerda las palabras de Francisco de Asís: predica el evangelio y, si es necesario, usa las palabras.

 

– Piénsatelo dos veces antes de abrazar, tocar o ponerle la mano encima a otro miembro de la plantilla.

 

– No pienses que porque has ido a la Universidad “X” y has obtenido el titulo “Y” Dios te ha “puesto” en el lugar donde estás. Puede que quien te ha puesto ahí hayas sido tú mismo, o tus padres, o tu profesor. Ora, y si no ves una respuesta clara e inmediata, avanza con fe y estate siempre abierto a la dirección del Espíritu Santo.

 

–  Cuando era más joven pensaba que cuando fuera mayor sería más fácil ser cristiano. Después de todo, las iglesias están llenas de gente mayor, ¿no? ¡Ojalá alguien me hubiera dicho entonces que los años y la experiencia no cuentan para Dios! Él mira el corazón. Y lo que cuenta es lo que allí encuentra.

© 2006 Publicaciones Andamio © 2003 Transition. UCCF Leicester
© 2014 porfineslunes.org. Usado con permiso
Permiso: Permitimos y animamos a reproducir y distribuir este material ya sea de forma completa o parcial tanto como se desee, siempre y cuando no sea cobrando o solicitando donativo alguno por ello, más que el coste de reproducción. Para uso en internet, por favor, usar únicamente a través del link de esta página. Cualquier excepción a lo anterior debe ser consultada y aprobada por porfineslunes.org. Contacto: info@porfineslunes.org
Por favor, incluir el siguiente enunciado en cualquier copia a distribuir: © 2014 porfineslunes.org. Una iniciativa de los Grupos Bíblicos de Graduados de España (GBG). Grupos Bíblicos Unidos (GBU). Website: gbu-es.org

Photo by Fahad Rajput on Unsplash